Libro

“Fronteras” (en Identidades encontradas)

En este cuento se aborda el derecho a decidir sobre nuestra identidad sexual sin sufrir presiones por parte de la sociedad. “La metáfora de la frontera, palabra clave en este relato que, además de ser su título, cobra especial sentido en relación con el siguiente aspecto: le protagonista se encuentra en la frontera, es imposible su ubicación en uno u otro lado de la frontera del género, exhibiendo que el género se construye y se oculta o exhibe, en gran parte, discursivamente (Butler, 2001)” (Fragm. De la ponencia “Una mirada crítica de la educación sexual. Perspectivas de género y derecho para el abordaje de la ESI desde la lengua y la literatura”, 2022, de Gattari, Musotto, Troncoso y Venturini)

Autores Varios , Paula Bombara, Nicolas Schuff, Márgara Averbach, Graciela Bialet, Laura Devetach, Mario Méndez

El derecho a la identidad es el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y de dónde venimos. Luego del reconocimiento obtenido por Ovillo de trazos 1, Editorial Norma se une a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo para publicar un nuevo conjunto de relatos. Una vez más, bajo la coordinación de Paula Bombara, doce escritores abordan el derecho a la identidad desde sus múltiples facetas. Una invitación a reflexionar acerca de un derecho humano fundamental y a comprometernos en su ejercicio.