Audiovisual

Testimonio de Paula Bombara

(Biblioteca Nacional Mariano Moreno) El programa de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno hace años que está construyendo un valioso Archivo testimonial que agrupa diferentes visiones y vivencias sucedidas durante la dictadura. Fui invitada a contar mis experiencias y la huella que dejaron en mi identidad. Agradezco el acompañamiento de Graciela Blancat y de su equipo, en especial, a Rodrigo, que compaginó las preguntas y me las formuló en el video.

De la sangre profunda vuelvo

(EAAF) La que cuenta mi experiencia el día que fui anoticiada por el EAAF del encuentro de los huesos de mi padre es una de las piezas audiovisuales producidas por El Archivo Nacional de la Memoria, la @SDHArgentina y el @jusgobar. La serie de videos fue titulada “De la sangre profunda vuelvo” a partir de un verso de Miguel Ángel Bustos, detenido desaparecido el 30 de mayo de 1976, quien también fue identificado por el @EAAFOficial en 2014.

Las Corona-dudas

(Paka Paka) Así se denominó un ciclo de 11 microvideos producidos por Paka Paka en base a preguntas de niños y niñas que UNICEF aportó al canal y el canal me envió a mí, para que las respondiera.
Todas las respuestas fueron supervisadas por bioquímicos y bioquímicas colegas que trabajaron en el área de salud durante todo este tiempo, ¡y continúan!

¿Qué son los virus?

(Canal Eudeba) Paula Bombara, directora de nuestra colección ¿Querés saber?, escritora y bioquímica, junto a Luciano Nievez, bioquímico y docente de la Universidad de Buenos Aires, nos explican qué son los virus, cómo se reproducen, cómo los vemos, de qué están formados, cómo entran a nuestras células y cómo es que nuestros cuerpos los expulsan.

¿Qué hacer para que los coronavirus no entren en nuestro cuerpo?

(Canal Eudeba) Paula Bombara, directora de nuestra colección ¿Querés saber?, escritora y bioquímica, junto a Luciano Nievez, bioquímico y docente de la Universidad de Buenos Aires, nos explican cómo entran los virus, cómo los eliminamos y cómo cuidarnos de no contagiarnos y no contagiar.

El monstruo de los ojos de fuego

El programa La biblioteca infinita, del canal de televisión Paka Paka me convocó para participar de su primera temporada. El resultado fue este cuento. Por ahora sólo existe en la voz de Diana Tarnofky y en esta versión, pero con Viviana Bilotti estamos pensando en transformarlo en libro-álbum. Ya llegará.
Por ahora, pueden escucharlo -y vernos a mí y a la Bilotti en acción- aquí.

Testimonio de Paula Bombara

(Biblioteca Nacional Mariano Moreno) El programa de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno hace años que está construyendo un valioso Archivo testimonial que agrupa diferentes visiones y vivencias sucedidas durante la dictadura. Fui invitada a contar mis experiencias y la huella que dejaron en mi identidad. Agradezco el acompañamiento de Graciela Blancat y de su equipo, en especial, a Rodrigo, que compaginó las preguntas y me las formuló en el video.

De la sangre profunda vuelvo

(EAAF) La que cuenta mi experiencia el día que fui anoticiada por el EAAF del encuentro de los huesos de mi padre es una de las piezas audiovisuales producidas por El Archivo Nacional de la Memoria, la @SDHArgentina y el @jusgobar. La serie de videos fue titulada “De la sangre profunda vuelvo” a partir de un verso de Miguel Ángel Bustos, detenido desaparecido el 30 de mayo de 1976, quien también fue identificado por el @EAAFOficial en 2014.

Las Corona-dudas

(Paka Paka) Así se denominó un ciclo de 11 microvideos producidos por Paka Paka en base a preguntas de niños y niñas que UNICEF aportó al canal y el canal me envió a mí, para que las respondiera.
Todas las respuestas fueron supervisadas por bioquímicos y bioquímicas colegas que trabajaron en el área de salud durante todo este tiempo, ¡y continúan!

¿Qué son los virus?

(Canal Eudeba) Paula Bombara, directora de nuestra colección ¿Querés saber?, escritora y bioquímica, junto a Luciano Nievez, bioquímico y docente de la Universidad de Buenos Aires, nos explican qué son los virus, cómo se reproducen, cómo los vemos, de qué están formados, cómo entran a nuestras células y cómo es que nuestros cuerpos los expulsan.

¿Qué hacer para que los coronavirus no entren en nuestro cuerpo?

(Canal Eudeba) Paula Bombara, directora de nuestra colección ¿Querés saber?, escritora y bioquímica, junto a Luciano Nievez, bioquímico y docente de la Universidad de Buenos Aires, nos explican cómo entran los virus, cómo los eliminamos y cómo cuidarnos de no contagiarnos y no contagiar.

El monstruo de los ojos de fuego

El programa La biblioteca infinita, del canal de televisión Paka Paka me convocó para participar de su primera temporada. El resultado fue este cuento. Por ahora sólo existe en la voz de Diana Tarnofky y en esta versión, pero con Viviana Bilotti estamos pensando en transformarlo en libro-álbum. Ya llegará.
Por ahora, pueden escucharlo -y vernos a mí y a la Bilotti en acción- aquí.