
Desde mi cristal

¿Qué me pasa con Borges?
Hace poquitos días participé de un encuentro en el CEPA junto a Franco Vaccarini. Él inició su charla comentando cuánto lo marcó su encuentro con Borges. Yo ya conocía la anécdota pero el modo de condensar en pocos trazos el impacto que tuvo en él ese encuentro me hizo pensar en MI relación con la escritura de Borges.

Feliz cumple a la Maestra
El año pasado escribí un extenso recordatorio para la tan querida Susana Cazenave. Iba a publicarse en Imaginaria pero no pudo ser. Por eso hoy, que se cumplen 72 años de su nacimiento, con algunas compañeras decidimos subirlo a este blog…
A propósito de “Quien soy”
La primera vez que viajé al Foro de la Fundación Mempo Giardinelli, en la tertulia de lecturas, tenía que presentarme. Momentos antes, Hernán Brienza había estado hablando de ciertas frases dichas por personas clave de nuestra historia y cómo esas frases se mezclaron luego en nuestros días.
¡Una casa de secretos destacada junto a La noche del polizón!
Con Andrea Ferrari nos fuimos acercando de a poco, como esas plantas que van buscando el sol y confluyen bajo los mismos rayos en un patio de los que hay aún en esta Buenos Aires que nos cobija a ambas. En cada reunión, más palabras compartidas, cada vez más. Hasta que hace un par de meses nos despachamos y compartimos mucho en un viaje inolvidable a Bogotá.
Día de la música
Me encanta Fiona Apple y su forma de tomar decisiones y su humanidad y su mirada del todo.
Me encanta Thom Yorke y su poesía y su melancolía y su mirada del todo.
Me encanta Eddie Vedder y su intimismo y su composiciones y su mirada del todo.

La felicidad
Paradoja. Ir hacia un lugar en el cual se está. La relatividad general se revela insospechada: espacio-tiempo curvo y feliz que dura lo que dura el instante, el recuerdo, y la sonrisa nueva que se forma ante la imagen de lo que ya fue vivido.

Montevideana
Conocí Montevideo gracias a la revista Puro Cuento, que premió La tormenta, un cuento inspirado en El eternauta. Gané dos pasajes y 20 libros de autores argentinos.
Refacciones
Tengo la intención de reformar este espacio. Quiero agregar aquí una biografía siempre actualizada, links a comentarios sobre mis libros de ficción, información y fotos de la colección ¿Querés saber? y alguna entrada más que quedó por ahí sin publicar.

Tertulias de lectura (o en qué se transforman los premios en cuanto objetos)
Es un niño atento, marcando con sus deditos de bronce el renglón que lee. Sentado y concentrado, premio reciente que me otorgó la Fundación SM por escribir Una casa de secretos. Ella, una joven de porcelana fría. Bahiense. Paciente.

¿Qué me pasa con Borges?
Hace poquitos días participé de un encuentro en el CEPA junto a Franco Vaccarini. Él inició su charla comentando cuánto lo marcó su encuentro con Borges. Yo ya conocía la anécdota pero el modo de condensar en pocos trazos el impacto que tuvo en él ese encuentro me hizo pensar en MI relación con la escritura de Borges.

Feliz cumple a la Maestra
El año pasado escribí un extenso recordatorio para la tan querida Susana Cazenave. Iba a publicarse en Imaginaria pero no pudo ser. Por eso hoy, que se cumplen 72 años de su nacimiento, con algunas compañeras decidimos subirlo a este blog…
A propósito de “Quien soy”
La primera vez que viajé al Foro de la Fundación Mempo Giardinelli, en la tertulia de lecturas, tenía que presentarme. Momentos antes, Hernán Brienza había estado hablando de ciertas frases dichas por personas clave de nuestra historia y cómo esas frases se mezclaron luego en nuestros días.
¡Una casa de secretos destacada junto a La noche del polizón!
Con Andrea Ferrari nos fuimos acercando de a poco, como esas plantas que van buscando el sol y confluyen bajo los mismos rayos en un patio de los que hay aún en esta Buenos Aires que nos cobija a ambas. En cada reunión, más palabras compartidas, cada vez más. Hasta que hace un par de meses nos despachamos y compartimos mucho en un viaje inolvidable a Bogotá.
Día de la música
Me encanta Fiona Apple y su forma de tomar decisiones y su humanidad y su mirada del todo.
Me encanta Thom Yorke y su poesía y su melancolía y su mirada del todo.
Me encanta Eddie Vedder y su intimismo y su composiciones y su mirada del todo.

La felicidad
Paradoja. Ir hacia un lugar en el cual se está. La relatividad general se revela insospechada: espacio-tiempo curvo y feliz que dura lo que dura el instante, el recuerdo, y la sonrisa nueva que se forma ante la imagen de lo que ya fue vivido.

Montevideana
Conocí Montevideo gracias a la revista Puro Cuento, que premió La tormenta, un cuento inspirado en El eternauta. Gané dos pasajes y 20 libros de autores argentinos.
Refacciones
Tengo la intención de reformar este espacio. Quiero agregar aquí una biografía siempre actualizada, links a comentarios sobre mis libros de ficción, información y fotos de la colección ¿Querés saber? y alguna entrada más que quedó por ahí sin publicar.

Tertulias de lectura (o en qué se transforman los premios en cuanto objetos)
Es un niño atento, marcando con sus deditos de bronce el renglón que lee. Sentado y concentrado, premio reciente que me otorgó la Fundación SM por escribir Una casa de secretos. Ella, una joven de porcelana fría. Bahiense. Paciente.